Skip to main content

Diferencia entre mascarilla y respirador

¿Cuál es la diferencia entre mascarillas y respiradores? 

La pandemia por el Coronavirus además de activar un estado de emergencia en muchos países ha causado gran confusión en la población de cómo protegerse, principalmente a nivel respiratorio. Muchas personas se preguntan ¿Cuál es la diferencia entre respiradores y mascarillas? ¿Cuáles son las funciones de la nomenclatura N, R y P?.  En este blog se abarcará la mayor cantidad de información sobre este tema. 

Mascarillas y respiradores 

Las mascarillas se identifican por tener protección de una vía, es decir, del usuario hacia el entorno, contrario al mito existente, estas no protegen a la persona que las usa sino a las otras personas con que se tienen contacto de las partículas que expulse el usuario. Estas cumplen las siguientes características:

  • No posee impresa directo en el producto. 
  • No se adhieren complemente al rostro, permitiendo la entrada de partículas contaminantes. 
  • Está formada por solo 1 capa filtrante.  

Con respecto a los respiradores, estos pueden ser desechables o re-utilizables, de media cara o rostro completo, están diseñador para proteger en 2 vías, al usuario de las partículas que vienen del entorno y las personas que están cerca de él. Se identifican por:

  • Poseen información impresa directamente en el producto. 
  • Está conformado por bandas elásticas que permite y calce a rostro mucho más ajustado. 
  • Esta diseñado por varias capas que permiten la filtración y retención del aire contaminante  
  • No permiten que pasen las partículas que se encuentran en el aire.
  • Sin importar cual tipo de protección respiratoria elija, es indispensable lavarse las manos constantemente o cada vez que se vaya a tocar la cara para ajustarse la mascarilla o respirador. 

¿Cuál es la diferencia entre N, R Y P? 

La nomenclatura N indica que no es resistente a aceites, por su parte la R significa que posee cierta resistencia a aceites, por último, P posee protección efectiva contra aceites. 

Cuando se observan códigos alfanúmericos como por ejemplo N95, significa que el respirador no es resistente a aceites y que su protección va de un 95% a un 99%, también cuando hablan de Existen N100 se refiere a que se filtra al menos un 99,97% de las partículas.

¡Cuidado! Productos Engañosos 

En tiempos de COVID, en el mercado se pueden encontrar todo tipo de respiradores y mascarillas, ya se sea con una real o falsa certificación, es por eso por lo que se recomienda al consumidor revisar minuciosamente que cada uno de estos artículos posea la certificación NIOSH. 

Esta certificación autentifica que los respiradores o mascarillas cumplan con los estándares mínimos de protección y las normas de calidad requeridas para una eficiente protección del usuario. 

Para verificar cuáles son los respiradores por NIOSH ingrese a: 

https://www.cdc.gov/niosh/npptl/topics/respirators/disp_part/default.html 

Compartir artículo

Últimas publicaciones