Skip to main content

Llegó el momento de los trabajos en caliente, ¿están preparados?

Es cualquier actividad o trabajo que involucre el uso de llama abierta, que implica una fuente de ignición, o equipos que producen chispas o que se puede generar calor suficiente para encender materiales inflamables o combustibles. Concepto de trabajos en caliente.

Previo a ampliar sobre el equipo de protección necesario para trabajos en caliente, es importante tener claro qué tareas aplican dentro de esta categoría y conocer porqué es importante la protección del trabajador al realizarlos.

Dentro de los trabajos en caliente más comunes aplicados en la industria y construcción podemos mencionar los trabajos en soldadura, corte con gas, esmerilado, uso de soplete, o los trabajos eléctricos en áreas que puedan albergar atmósferas inflamables o explosivas.

Será el profesional en Salud y Seguridad Ocupacional o el supervisor a cargo, la persona que autorizará la aplicación de la tarea al haber inspeccionado y asegurado la zona de trabajo. Cerciorando el control de cualquier peligro potencial producto del fuego, tales como incendio o explosión.

En presencia del supervisor a cargo o el personal competente, se deberá hacer uso de, al menos, los siguientes equipos de manera obligatoria:

  • Casco de seguridad
  • Careta de soldar con el filtro de vidrio de protección adecuado
  • Ropa de protección que permita una barrera térmica (chaqueta, pantalón, gorra, guantes)
  • Zapatos de seguridad punta de acero
  • Respirador con filtro para humos metálicos

Es vital, y no siempre aplicado en el campo, el uso del Equipo de Protección Personal (EPP) de todas las personas expuestas al peligro; por ejemplo, el trabajador y el compañero que supervise la aplicación de la tarea.

Esto ante una realidad que minimiza los riesgos existentes en trabajos como la soldadura, por considerarlos en muchos casos “habituales”, sin embargo, lesiones como amputaciones, quemaduras, electrocución y hasta la muerte, pueden suceder ante un mal uso, u uso nulo del EPP en la ejecución de trabajos en caliente.

Un componente infaltable en el área de trabajo al realizar tareas en caliente es el extintor, el cual debe de ser acorde al riesgo presente y por supuesto debidamente inspeccionado para asegurar su objetivo en caso de ser requerido.

Al finalizar la tarea asignada, es importante verificar la zona por lo menos treinta minutos después, esto con el fin de asegurar que no exista ningún riesgo producto de alguna chispa o escape.

 Las prácticas responsables aseguran la vida de nuestros trabajadores y de quienes los rodean.

Compartir artículo

Últimas publicaciones