Skip to main content

Seguridad Alimentaria

Seguridad alimentaria y su relación con la salud y seguridad laboral

El Estado Nación define la seguridad alimentaria como la garantía indispensable para el buen estado de salud de las personas y el desarrollo de sus capacidades.

En este campo a nivel mundial son millones las personas que trabajan por su cumplimiento; agricultores, funcionarios públicos, organizaciones sin fines de lucro, empresa privada y por supuesto, las y los trabajadores de lugares como fincas de producción y plantas de proceso.

La industria alimentaria ocupa uno de los sectores más importantes de la seguridad alimentaria, ya que de su buen funcionamiento depende su sostenibilidad.

La eficiencia en la industria alimentaria se basa en gran medida en el capital humano, ahí radica la importancia de crear e implementar políticas de salud y seguridad laboral que aseguren a las y los operadores al realizar determinados procesos.

Riesgos como: exposición a contaminantes químicos y biológicos, estrés térmico, exposición a ruidos, quemaduras, atrapamiento o cortes con herramientas, ocupan un lugar importante dentro de los principales riesgos a los que se exponen las personas trabajadoras en esta industria.

Las medidas de seguridad que se implementen con el fin de reducir estos riesgos, además, garantizan la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos que se procesan en sus plantas, protegiendo tanto a sus colaboradores como al cliente final de sus productos.

Cabe destacar que, en el campo de la seguridad y la industria alimentaria, el uso de EPP fabricado exclusivamente para este sector juega un papel clave. Su cumplimiento y verificación se ha asegurado a lo largo de los últimos años por medio de diferentes certificaciones, entre las que destacan: FSSC 22000, HACCP, Fair Trade, entre otras.

Tal es la importancia de la seguridad de las y los trabajadores en industrias como la alimentaria, que la Conferencia del Trabajo celebrada en año anterior reconoció un medio ambiente de trabajo seguro y saludable como un principio y derecho fundamental para todos los trabajadores.

Compartir artículo

Últimas publicaciones